Plan de contingencia trata y prostitución
- Visitas: 208
El Ministerio de Igualdad ha ampliado el Plan de contingencia contra la violencia de género a las víctimas de trata con fines de explotación sexual y a mujeres en contextos de prostitución, con la finalidad de reforzar la atención y protección derivada de la crisis del COVID19. Esta ampliación ha supuesto la elaboración de varios documentos para unificar criterios en el acceso de las mujeres a la asistencia y protección, es decir, a efectos socio-asistenciales, con independencia de la identificación policial o de la existencia de un proceso judicial.
Este documento para unificar criterios se ha compartido con los integrantes del Foro Social contra la trata, que han hecho observaciones, conforme a las que ha sido modificado y, posteriormente, se ha dado traslado a las CCAA a través de la Conferencia Sectorial.
También se ha enviado el Plan a las organizaciones beneficiarias de las subvenciones de la Dirección General para la Violencia de Género, pues de acuerdo con la propuesta hecha, son consideradas organizaciones especializadas de cara a la acreditación de las situaciones de trata, explotación sexual y prostitución que recoge el Plan.
En consecuencia, para su uso por los departamentos competentes de ese ayuntamiento, enviamos la Guía dirigida a las víctimas de trata con fines de explotación sexual y mujeres en contextos de prostitución, para que estas mujeres tengan acceso a información sobre dónde pueden acudir en este contexto de crisis.
Como pueden ver en la Guía Ninguna Mujer Desprotegida, además de los recursos de las CCAA y de indicarles que se pueden dirigir a cualquier ONG con la que estén en contacto en su territorio, incluimos una serie de números de teléfono de información 24 horas (que pertenecen a algunas organizaciones conocidas con cobertura territorial amplia).
Aprovechamos además para enviar los carteles con la información sobre los teléfonos tanto de información como de emergencia.
Descarga aquí: Guía Ninguna Mujer Desprotegida