Sopela conmemora el 28 de junio para reivindicar el derecho a la libertad y la igualdad de las personas LGTBI
- Última actualización en 28 Junio 2022
- Visitas: 127
- La campaña se podrá ver en 4 marquesinas de Bizkaibus (en Larrabasterra y en Sopela) y pretende visibilizar y concienciar sobre la necesidad de denunciar para evitar cualquier tipo de discriminación o violencia hacia el colectivo LGTBI.
- El Ayuntamiento también repartirá 200 carteles a través de los comercios del municipio y 500 bolsas y chapas conmemorativas a través de la Oficina Turismo.
- Por último, el graderío del jardín del Ayuntamiento se vinilará con los colores de la bandera LGTBIQ+ y con los colores de la bandera transexual.
Un año más, el Ayuntamiento de Sopela se suma a la lucha por la libertad y la igualdad, poniendo en marcha una campaña por la celebración del 28 de junio: Día Internacional por los Derechos de las personas LGTBI.
Por ello, y con el objetivo de recordar esta efeméride, Ayuntamiento de Sopela ha iluminado su fachada y ha engalanado su balcón con los colores de bandera arcoíris que representa la “sociedad en la que todos tenemos cabida, y por la que trabajamos cada día en Sopela” ha señalado Teresa Fernández, concejala socialista del Área de Acción Social e Igualdad.
A su vez, el graderío contiguo al edificio consistorial ha acogido la lectura conjunta por parte de todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento, de un manifiesto en defensa de los derechos de las personas LGTBI.
Campaña
La campaña, que se pone en marcha a través del Área de Acción social e Igualdad bajo el eslogan “Somos diver@s, somos iguales”, se podrá ver en 4 marquesinas de Bizkaibus (en Larrabasterra y en Sopela) y pretende visibilizar y concienciar sobre la necesidad de denunciar para evitar cualquier tipo de discriminación o violencia hacia el colectivo LGTBI.
Dentro de esta campaña de concienciación, el Ayuntamiento también repartirá 200 carteles a través de los comercios del municipio y 500 bolsas y chapas conmemorativas a través de la Oficina Turismo. Por último, el graderío del jardín del Ayuntamiento se vinilará con los colores de la bandera LGTBIQ+ y con los colores de la bandera transexual.
Visibilizar a las personas LGTBI+
Mediante esta campaña, el Ayuntamiento contribuye a visibilizar a las personas LGTBI en Sopela y Uribe Kosta y a impulsar la consecución de su igualdad efectiva. “Desarrollar y garantizar los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales (LGTBI+) y evitar a estas personas situaciones de discriminación y violencia es una responsabilidad social e institucional para asegurar que se pueda vivir la diversidad sexual y afectiva en plena libertad”, ha señalado la concejala Teresa Fernández.
Por su parte, el alcalde de Sopela, Josu Landaluze, ha añadido que el Equipo de Gobierno “trabaja cada día por lograr una igualdad real”, no solo con “políticas que fomentan ese objetivo”, sino “apoyando iniciativas que ponen el foco en la diversidad y luchan contra la discriminación”.
El regidor jeltzale ha defendido que “todas las personas deben tener siempre los mismos derechos, independientemente de su orientación sexual e identidad de género y, por tanto, desde Sopela, tenemos el deber de trabajar en pro de la igualdad, para salvaguardar los derechos de todos y todas, combatiendo la discriminación y la desigualdad, promoviendo servicios y políticas que velen por el bienestar de las personas LGTBI”.
El Ayuntamiento de Sopela anima a todas las personas a que se sumen a los actos de reivindicación convocados por los diferentes foros sociales, desde las redes sociales al posicionamiento en las calles o los propios medios de comunicación, haciendo visible y sensibilizando sobre este día tan simbólico.
“Cada día, seguiremos construyendo una Sopela más justa, una Sopela más tolerante. Entre todos y todas, lograremos conseguir una Sopela más integradora, libre y diversa. Porque somos diversos. Somos diversas. Somos iguales”, ha añadido finalmente la socialista Fernández.