El servicio de atención directa para la acogida de personas migradas ya ha atendido a 45 personas
- Última actualización en 14 Febrero 2022
- Visitas: 212
- El servicio de atención directa es una de las 5 líneas de trabajo que incluye el “Programa de Acogida para Personas Migradas en Sopela 2021-2024 - Sopela Diversa”.
Acoger e integrar a nivel social a la población inmigrante que reside en Sopela. Este es el objetivo que se marcó el Área de Acción Social, Mujer e Igualdad y Cooperación del Ayuntamiento de Sopela cuando en marzo de 2021 puso en marcha el servicio de atención directa para la acogida de personas migradas.
El servicio de atención directa es una de las 5 líneas de trabajo que incluye el “Programa de Acogida para Personas Migradas en Sopela 2021-2024 - Sopela Diversa”. Un programa que busca adecuar los servicios municipales a las nuevas necesidades propias de una realidad diversa e intercultural.
El servicio atiende las siguientes materias:
- Primera acogida: orientación e información a toda persona migrada que se empadrone por primera vez en el municipio de Sopela, incluyendo a las personas emigrantes retornadas.
- Extranjería y nacionalidad: información previa sobre autorizaciones de residencia y trabajo, renovaciones de autorizaciones, régimen comunitario, nacionalidad española por residenca, etc.
- Acceso a derechos con perspectiva intercultural: se atenderán casos en los que exista una dificultad de acceso a los servicios sanitarios, sociales, de vivienda, de empleo, de justicia y de educación, derivada de la condición de persona migrada.
Desde que arrancara, el servicio ha ido tomando mayor alcance y ya ha atendido a 45 personas (29 mujeres y 14 hombres), habiendo realizado 75 acciones de atención presencial y telefónica, envío y gestión de información por correo electrónico y seguimiento de casos.
“Principalmente, atendemos y gestionamos consultas sobre procedimientos de extranjería y primera acogida, el acceso a la nacionalidad española por residencia, la escolarización de menores reagrupados/as y asesoramiento en ámbito laboral”, destaca Teresa Fernández, concejala de Acción Social, Mujer e Igualdad y Cooperación.
Dónde y cómo pedir cita previa
- Dependencias municipales: Área de Acción Social, Mujer e Igualdad y Cooperación
- Teléfono: 94 406 55 00. Ext. 110
La atención presencial se realiza los viernes de 9:00 a 13:00 horas en el Aula polivalente del Área de Empleo y Promoción Económica situado en la calle Sabino Arana, 2 – 1 Planta (edificio Frontón).